FACTORES DE RIESGO DEL
CÁNCER DE MAMA
- Edad Avanzada
- Uso excesivo de anticonceptivos orales
- Radiación (ultravioleta o ionizante)
- Primer embarazo después de los 30 años
- Inicio de menstruación a edad temprana
- Sedentarismo
- Consumo de grasas saturadas
- Consumo de alcohol
- Obesidad
- Cáncer de matriz o en ovarios
- Menopausia después de los 55 años
- No haber tenido hijos
- Consumo de tabaco
- Terapia de reemplazo hormonal prolongado
- Antecedentes de cáncer en la familia
AUTOEXPLÓRATE
TIENES VIDA EN TUS MANOS
- Brazos abajo. Ve si una de tus mamas está deformada, si hay cambio de color o con pezón desviado o hundido.
- De pie, con una mano detrás de la cabeza, explórate con movimientos circulares empezando por la axila hasta terminar con el pezón, repite los pasos con la otra mama.
- Ahora observa algún cambio con los brazos extendidos hacia arriba.
- Con los brazos en las caderas, presiona firmemente, inclínate un poco hacia adelante y busca algún cambio inusual.
¿Qué buscar?
- Alteraciones del pezón, si esta invertido o retraído, si presenta alguna erosión o lesión en la piel.
- Secreción serosa o sanguinolenta por el pezón en forma instantánea o provocada por presión.
- Enrojecimiento de la piel de la mama, aumento de calor o aparición de “piel de naranja”.
- Retracción de la piel por fijación de un tumor debajo de ella.
USA LA YEMA DE TUS DEDOS
Campaña Válida para:
Fonasa BCD e Isapres a través de sistema I-med
HCVM, no se responsabiliza por caída de sistema I-med
Incluye seguros asociados
Mujeres mayores de 35 años
No es necesario orden médica.