Unidad de
Oncología

Nuestra Unidad de Oncología cuenta con una zona de atención ambulatoria, donde se administran los tratamientos endovenosos a los pacientes, sin necesidad de ser hospitalizados y así poder mantener su rutina junto a su familia.

Reservar Hora
hospital clínico viña del mar

Unidad Oncológica para Todos,
Incluidos Beneficiarios CAEC y GES

Somos parte de la red CAEC

Cobertura Adicional para Enfermedades Catastróficas (CAEC), aporte adicional al plan de salud, entregado por algunas isapres y forma parte del contrato suscrito entre el afiliado y la Isapre, cuyo objetivo es dar cobertura a enfermedades de alto costo.

100% de los Copagos

Este beneficio cubre hasta el 100% de los copagos a partir de un deducible, que se aplica para todos los eventos hospitalarios y sólo algunos ambulatorios, como por ejemplo quimioterapias y radioterapias, atendidos exclusivamente en la red catastrófica.

Beneficios GES

La aplicación de las Garantías Explícitas en Salud, (GES) constituye un conjunto de beneficios garantizados por Ley para las personas afiliadas al Fonasa y a las Isapres.

hospital clínico viña del mar

Las Garantías Exigibles (GES) son:

Acceso

Derecho por Ley de la prestación de Salud.

Oportunidad

Tiempos máximos de espera para el otorgamiento de las prestaciones

Protección Financiera

La persona beneficiaria cancelará un porcentaje de la afiliación

Calidad

Otorgamiento de las prestaciones por un prestador acreditado o certificado.

unidad de oncología

Los procesos del GES son:

Acceso

En esta etapa se asegura que todas las personas diagnosticadas con alguna de las patologías cubiertas por el GES/AUGE puedan acceder a la atención de salud necesaria.

Oportunidad

Cada patología cubierta por el GES/AUGE tiene tiempos máximos definidos para recibir la atención, que incluyen el tiempo para obtener un diagnóstico, iniciar el tratamiento y realizar los procedimientos necesarios.

Calidad

El GES/AUGE asegura que la atención brindada cumpla con estándares de calidad definidos. Esto implica que los servicios de salud deben cumplir con protocolos y guías clínicas establecidos para cada patología.

Protección financiera

En esta etapa, se garantiza que los pacientes no enfrentarán barreras económicas para recibir la atención necesaria. El GES/AUGE establece un copago máximo para cada servicio, dependiendo de la afiliación del paciente (FONASA o ISAPRE).